Nueva medida de la masa del bosón W. [Verónica Tricio – Universidad de Burgos]

Hace un año “saltó la noticia” del logro de la medida más precisa hasta la fecha de la masa del bosón W, partícula mensajera de una de las interacciones que gobiernan nuestro universo. En esta píldora se anima a que pueda “saltar la noticia” al aula, y para ello sugerimos acceder a:

*La difusión del Instituto de Física de Cantabria (IFCA) https://tinyurl.com/45fjjndz , donde ocho investigadores colaboran con el trabajo en el detector colisionador de Fermilab (CDF). Entre ellos, Alberto Ruiz Jimeno, quien informa de la importancia del valor de esta masa, que discrepa de lo que predice el modelo standard de la física de partículas https://www.youtube.com/watch?v=HeFY46F3PUk&t=6s.

*La información de otro interesante vídeo ¿por qué la masa del bosón W no encaja en NADA? https://www.youtube.com/watch?v=xuTud5_BuyQ&t=410s, de Miguel No Redondo, investigador del Instituto de Física teórica (IFT) UAM/CSIC, quien ofrece además una extensa y pedagógica explicación de cómo se mide la masa del bosón W, para entender las discrepancias con las otras medidas que llevan realizando otros detectores durante décadas.