El grupo PITMA mantiene su apoyo al Ateneo de Santander
La centenaria institución desarrolla una intensa actividad gracias al mecenazgo de entidades privadas comprometidas con la cultura
Santander, 15 de abril de 2025.- El Ateneo de Santander, entidad declarada “De Utilidad Pública” por el Gobierno de España, ha renovado el acuerdo de mecenazgo con el Grupo Pitma, lo que le permitirá mantener su intensa actividad cultural a lo largo del presente año. El documento fue firmado por el presidente de la centenaria institución, Manuel Ángel Castañeda y el CEO de Pitma, Álvaro Villa.
“Pitma mantiene su compromiso ético con el desarrollo cultural de la sociedad cántabra y nos sentimos muy orgullosos de que este grupo empresarial, con unos valores corporativos ejemplares, forme parte de nuestro cuadro de honor”, afirmó el presidente del Ateneo tras la rúbrica del acuerdo.
“Nuestra compañía desempeña un papel importante en la vida de las personas, no solo generando empleo y riqueza, sino como agente de desarrollo y cambio que aporta valor a la sociedad”, señaló el CEO de Pitma. “La responsabilidad social forma parte de nuestros valores empresariales, pero no sólo aportamos fondos, sino que nos involucramos decididamente en los proyectos, poniéndonos al servicio de la sociedad. En definitiva, participamos como un agente de cambio social y promovemos la participación de la ciudadanía en los proyectos de las instituciones de interés general o utilidad pública, como es el caso del Ateneo”, añadió Villa.
El Ateneo de Santander desarrolla una intensa labor intelectual de promoción y análisis de la cultura y la ciencia al más alto nivel, con independencia e imparcialidad, tanto en su dimensión histórica como contemporánea. Se trata de una de las instituciones más antiguas y prestigiosas de la región, fundada en 1914 con la presencia del Rey Alfonso XIII y cuenta con un fuerte arraigo social. Toda su programación tiene carácter gratuito para los ciudadanos, por lo que el apoyo económico de otras entidades públicas y privadas resulta fundamental para el sostenimiento de su actividad.
La entidad dispone de una biblioteca excepcional, generada a lo largo de un siglo y un salón de actos con capacidad para 256 personas, en pleno centro de la ciudad. Asimismo, desarrolla actividades musicales, expositivas y de filmoteca.
Pitma es un grupo empresarial cántabro multisectorial diversificado. Opera a nivel nacional en seis divisiones: Telecomunicaciones, Seguridad, Ciberseguridad, Energía, Servicios Comerciales y Servicios Empresariales a través de sus diferentes marcas, con funcionamiento autónomo de cada una de las empresas que lo integran en el marco de una estrategia de conjunto con base digital, omnicanal y generadora de experiencias. La compañía es consciente de que desempeña un papel importante en la vida de las personas, no solo como un núcleo que genera empleo y riqueza sino como un agente de desarrollo y cambio que aporta conocimiento a la sociedad. Pitma forma parte de la corriente socioeconómica que trabaja por la transformación del tejido productivo, potenciando la cooperación efectiva y las alianzas para así construir relaciones de confianza que permiten impulsar el progreso económico, empresarial tecnológico y social teniendo en el centro a las personas y la sostenibilidad.
El grupo Pitma lidera en la actualidad un cambio interno, intraempresarial, con la finalidad de contribuir a que su actividad tenga un impacto positivo, incorporando la sostenibilidad en su estrategia, en sus operaciones y en sus procesos desde la triple perspectiva; ambiental, social y de buen gobierno. Es su propósito como compañía maximizar su contribución positiva, en el mercado y en la sociedad que nos rodea, con el objetivo de alcanzar un futuro sostenible.
PIE DE FOTO: De izquierda a derecha, Villa y Castañeda, durante el acto de firma del documento en la biblioteca del Ateneo.