DINOSAURIOS DEL SIGLO XXI, ¿EN PELIGRO DE EXTINCIÓN?. Juan José Conejo

¿Qué es un dinosaurio del siglo XXI? Hombre o mujer de más de 50 años que, habiendo acumulado una experiencia laboral de más de 25 años, tiene serias dificultades para encontrar un empleo acorde a su formación. Están en su mejor momento, eso piensan cuando el entrevistador les responde: “Buscamos gente joven”. Si ya no son válidos para trabajar, ¿por qué no se les jubila ya?, mejor la jubilación anticipada (por ser un dinosaurio) que tener que vivir con un subsidio de 450€. Por favor, hagan números los economistas y los políticos. ¿La idea es exterminarlos? ¡Párate y piensa, algún día tú también serás un dinosaurio, vivirás en tu piel de piedra el horror de la especie!

Érase una vez un dinosaurio, al que llamaremos X. Dino X se sentía cada vez más joven, la sociedad lo veía un viejo inservible. “No se preocupe Dino X, podrá cobrar 450€ hasta el día oficial de su jubilación”, le respondió la amable señorita de la oficina de empleo. A Dino X no le salen las cuentas, o paga la hipoteca o come. Tres meses sin pagar la vivienda y Dino X se ve en la calle, sin un lugar donde cobijar a su esposa y a su hija. Y los Derechos Fundamentales lloran a través de los ojos de un dinosaurio. Conozco muy bien esta historia, no me la contaron, Dino X soy yo. Dino X es tu padre, es tu hermano, es tu hijo, ¿dejarás que sólo tengan lágrimas para beber?

Lo admito, me siento un dinosaurio del siglo XXI. Quizá, venga una extinción de mi especie, para dar paso a una sociedad donde sólo cuentan los menores de 50 años. Existe una película de ciencia ficción, se trata de una sociedad en la que, no habiendo trabajo para todos, al llegar a cierta edad la ley te obligaba a que te inyectaran una inyección letal, el objetivo era mantener el Estado de Bienestar, pues eran considerados un lastre para la sociedad. ¿Ciencia ficción? Vivir con 450€ al mes es casi una vacuna mortal, si no te mata el hambre, te mata la pena, la tristeza de tener que hacer una cola en Cáritas o la Cruz Roja para que te den unas bolsas con alimentos.

Los políticos hablan de su preocupación por el paro juvenil y piensan poner leyes que les favorezcan. No es que a mí no me preocupe el paro juvenil, pero me preocupa más el paro de los que pasan de los 50 años, porque aún tienen que alimentar a sus familias y pagar un alquiler o una hipoteca, mientras que muchos jóvenes viven con sus padres y sin compartir de forma justa los gastos de la casa. En el año 2050, el 50% de la población tendrá más de 50 años. Es decir, la mitad de la población seremos dinosaurios, no nos vamos a extinguir. Que los entendidos busquen la fórmula para mantener el sistema. ¡Levántate, Dino X, aún queda mucho camino!

Juanjo Conejo