Constante de Planck en experimentos docentes. [Verónica Tricio – Universidad de Burgos]
Si bien la alta precisión de la tecnología actual, permite determinar experimentalmente el valor de h con más de nueve cifras significativas, esta constante fundamental de la física cuántica también se venía determinando en la docencia universitaria de una manera más básica y con menos precisión de cálculo, desde bastantes años atrás. En los siguientes enlaces se muestran algunos experimentos más recientes para el cálculo aproximado de la h utilizando diferentes métodos, que pueden ser muy apropiados para utilizarlos con estudiantes de BAC y de Grado.
*A partir del efecto fotoeléctrico, https://fisicas.ucm.es/data/cont/media/www/pag-36931/prac24-0809.pdf
*Haciendo uso de diodos LED, https://www.scienceinschool.org/wp-content/uploads/2014/11/issue28_planck.pdf
*Con una lámpara de incandescencia, https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/8221/8934
*Utilizando una bombilla halógena, https://www.youtube.com/watch?v=JkATjHLeT68