Grupo Tirso apoya la actividad cultural del Ateneo de Santander

Santander, 3 de marzo de 2023.- El Ateneo de Santander y el Grupo Tirso han renovado por noveno año consecutivo un convenio de colaboración que permitirá impulsar las actividades gratuitas que lleva a cabo la centenaria institución cultural, declarada “De Utilidad Pública” por el Gobierno de España.

El documento ha sido suscrito entre Manuel Ángel Castañeda, presidente del Ateneo y Roberto González Ruiz, adjunto a Dirección del Grupo Tirso, en presencia de Roberto González Portilla, consejero delegado del Grupo Tirso.

“Mantenemos nuestro compromiso con el Ateneo porque la importante labor que lleva a cabo merece el reconocimiento de la sociedad de Cantabria”, señaló Roberto González Ruiz. Los representantes del Grupo Tirso hicieron un llamamiento al empresariado cántabro para que apoye económicamente a la centenaria institución cultural, cuya actividad es totalmente gratuita.

“La prolongación en el tiempo de este patrocinio reafirma el generoso compromiso del Grupo Tirso con la promoción de la cultura” afirmó el presidente del Ateneo. “Tirso forma parte del cuadro de honor de las instituciones y empresas cántabras que sustentan nuestra actividad y es uno de sus pilares fundamentales”, añadió Castañeda.

La renovación del acuerdo de mecenazgo permitirá al Ateneo mantener su oferta de actividades socioculturales, todas ellas gratuitas y abiertas al público en general. La aportación económica del Grupo Tirso se destinará a potenciar la actividad del Ateneo en el ámbito de las conferencias y la actualización de los fondos de su biblioteca.

El Grupo Tirso es un conglomerado de empresas con una clara vinculación histórica al sector siderúrgico. En la actualidad está integrado por tres sociedades principales: Hierros y Metales Tirso, Tirso CSA y Hierros Tirso Canarias. Hierros y Metales Tirso está presente en diferentes sectores económicos: recuperación de subproductos férricos y no férricos, recogida, clasificación y distribución de metales, demolición industrial y civil, retirada de fibrocemento, gestión medioambiental y de puntos limpios y descontaminación de suelos contaminados por hidrocarburos. Por su parte, Tirso CSA y Hierros Tirso Canarias, dedican su actividad a la distribución y transformación de productos siderúrgicos. Además, durante toda su trayectoria, el grupo ha mantenido una clara vocación de diversificación de sus actividades, buscando nuevos retos que le han llevado a estar presente en otros sectores como el aeroespacial, las telecomunicaciones, la promoción y gestión de suelo industrial y la biotecnología.

El Ateneo de Santander, ofrece una programación cultural de primer nivel y de acceso gratuito para los ciudadanos de Cantabria. La entidad dispone de una biblioteca excepcional, de más de 25.000 volúmenes, generada a lo largo de un siglo de vida y un salón de actos con capacidad para 256 personas, en pleno centro de la ciudad. Asimismo, desarrolla actividades musicales, expositivas y de filmoteca.

PIE DE FOTO: De izquierda a derecha, Roberto González Ruiz, Manuel Ángel Castañeda y Roberto González Portilla, durante la firma del convenio.