Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

José Antonio Lorente Acosta. Catedrático de Medicina Legal y Forense – Universidad de Granada –

11/11/2022 - 19:30 - 21:30

EL ADN EN LA LUCHA CONTRA EL TRÁFICO DE PERSONAS Y ÓRGANOS

 

Nacido en Serón (Almería)
Casado (felizmente), 2 hijas

DOCENCIA y CARGOS ACTUALES y DESEMPEÑADOS:
– Catedrático de Medicina Legal y Forense – Universidad de Granada, España.
– Director de GENYO (Centro Pfizer–Univ. de Granada–Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica – Enero 2008- )
– Asesor Especial de la Rectora y miembro del Equipo de Gobierno de la Universidad de Granada (Sept. 2015 – )
– Director del Laboratorio de Identificación Genética (Universidad de Granada – 1991 – )
– Miembro de la Junta de Personal Docente e Investigador–Univ. de Granada (electo 1995-reelecto 1999,2003,2007,2011,2015, 2019)
– Profesor de Criminalística – Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología en Granada (1995-)
– Presidente de la Fundación QSD Global (Fund. Europea por las Personas Desaparecidas) (Febrero 2018-)
– Corte Penal Internacional (ICC-CPI) – Miembro del Comité Científico Asesor de la Oficinal del Fiscal (Dic. 2020-)

CARGOS ANTERIORES, YA DESEMPEÑADOS:
– Miembro de la Comisión Nacional de Especialidad de Medicina Legal y Forense de España (2005-2019)
– Vicepresidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Granada (cargo electo) (2008-2012; reelecto 2012-2016)
– Director -Estrategia de Investigación de Innovación en Salud de Andalucía. Consejería Salud. (05/2014-05/2019)
– Subdirector de la Escuela de Medicina del Trabajo de Granada (1994-2003)
– Profesor de la Unidad de Entrenamiento Internacional de la Academia del FBI (1998-2002)
– Director de la “Cátedra-Taller M. BOTÍN” de Identificación Genética (1999-2004)

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA:
– Director-Científico y propulsor del Programa “FÉNIX” de Identificación Genética de Personas Desaparecidas.
– Director Científico – Convenio del Programa de Identificación Genética de Detenidos Desaparecidos en Chile.
– Director Científico del Proyecto de “Identificación Genética de los restos de Cristóbal Colón”.
– Director-Científico y propulsor del Programa “DNA-PROKIDS” de Identificación Genética de Menores
Desaparecidos y contra la Trata de Seres Humanos.
– Director-Científico y propulsor del Programa “DNA-ProORGAN” de lucha contra tráfico de órganos.
– Autor de más de 170 publicaciones científicas internacionales y 30 nacionales y de más de 310 ponencias,
– Índice h: 35 – Índice i10: 102 – Promedio de citas/año en los últimos 5 años: 445 – Artículos en Q1: 40
– ORCID: 0000-0002-9892-7386 /SCOPUS: 180315-008101 /Sexenios investigación: 5 (1988-2018) + 1 transfer.

FORMACIÓN PROFESIONAL:
– Licenciado en 1985 (Sobresaliente)
– Doctorado en 1989 (Apto “Cum Laude” y Premio Extraordinario del Doctorado).
– Médico Especialista en Medicina del Trabajo (1987)
– Médico Especialista en Medicina Legal y Forense (1990)
– Ampliación de Estudios e Investigación en el extranjero:
18 meses de estancia en las Universidades de Heidelberg y Münster
4 meses en la Universidad de Berkeley (California, EE.UU.)
14 meses en la Academia del FBI (Quantico, Virginia, EE.UU.)
– Becario de la DAAD (Alemania), Comité Científico de la OTAN, Gobierno Español y de la Junta de Andalucía.
– Miembro de sociedades internacionales (IALM, AICEF & GITAD, SEMLF, AEEMT, ISABS, ISLB, AFSN, AAFS …).

MÉRITOS Y RECONOCIMIENTOS:
– Académico de Número de la Academia Andaluza de la Historia (elegido en 2013)
– Académico Correspondiente – Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental Granada (1990)
– Académico Correspondiente Real Academia Hispanoamericana de las Ciencias, Artes y Letras- Cádiz (2003)
– Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de las Islas Baleares, Mallorca (2006)
– Académico Correspondiente de la Academia de Ciencias de Málaga (desde 2008)
– Académico Correspondiente de la Real Academia San Romualdo de San Fernando (electo 2021)
– Miembro de Mérito de la Fundación Carlos III (desde 2021)
– Medalla de Honor de la Fundación Rodríguez Acosta (Granada, 2004)
– Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil con distintivo Blanco (año 2000)
– Embajador Marca Ejército de España (nombrado diciembre 2020)
– Colegiado de Honor del Ilustre Colegio de Médicos de Almería – (año 2016)
– Nombramiento como Guardia Civil Honorario (2007) –máxima distinción no militar de la Guardia Civil.
– Orden del Mérito Policial que otorga el Cuerpo Nacional de Policía – Cruz con Distintivo Blanco (año 2015).
– Miembro de Honor de la Red Asiática de Ciencias Forenses (Asian Forensic Sciences Network – AFSN) (2009)
– Idiomas: inglés, francés y alemán.

COLABORACIÓN INTERNACIONAL:
– Presidente de la Academia Iberoamericana de Criminalística y Estudios Forenses (AICEF) (1998-2006)
– Presidente del Grupo Iberoamericano de Trabajo en el Análisis del DNA (GITAD) (1998-2013)
– Conferencista invitado en Abu-Dhabi, Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Brunei-Darussalam,
Canadá, Chile, China, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Filipinas, Guatemala, Honduras, Hong
Kong, India, Indonesia, Italia, Japón, Malasia, Malta, México, Nepal, Nicaragua, Noruega, Paraguay, Perú, Rep.
Dominicana, Rusia, Singapur, Tailandia, Uruguay, Vaticano, Venezuela, Vietnam y Zambia.
– Asesor de Gobiernos, Organismos, Universidades e Instituciones de Asia, Europa y Latinoamérica

Detalles

Fecha:
11/11/2022
Hora:
19:30 - 21:30
Categoría del Evento:

Local

Ateneo de Santander
Calle Gómez Oreña, 5
Santander, Cantabria 39003
+ Google Map
Teléfono:
942 21 28 20
Ver la web Local

Detalles

Fecha:
11/11/2022
Hora:
19:30 - 21:30
Categoría del Evento:

Local

Ateneo de Santander
Calle Gómez Oreña, 5
Santander, Cantabria 39003
+ Google Map
Teléfono:
942 21 28 20
Ver la web Local