Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

«Descifrando como corrompe el cáncer los tejidos para diseñar nuevos tratamientos más efectivos»

14 junio - 19:30 - 21:00

Fernando Calvo

Investigador principal en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC)

A pesar de los grandes avances en el conocimiento del cáncer, que han derivado en tratamientos más eficaces y personalizados, desgraciadamente existen aún muchos pacientes para los que no existe tratamiento o para los que los tratamientos existentes no funcionan. Para descubrir las razones a estas respuestas dispares, es crítico entender cuáles son las características clave que determinan el éxito de cada tratamiento e idear estrategias para poder modularlas según el paciente. En gran parte, dichas respuestas van a depender del tipo de cáncer específico y de sus características genéticas intrínsecas. Pero estos aspectos no son capaces de explicar las respuestas de los pacientes en su totalidad. Avances recientes en el campo han destacado la gran importancia que tiene la composición y organización de los distintos componentes que forman un tumor en la respuesta final a los tratamientos, lo cual ha abierto un campo de posibilidades tanto a nivel de diagnóstico como de tratamiento. En esta charla se presentarán en destalle estos avances y desafíos, y cómo el equipo de Fernando Calvo pretende afrontarlos con sus investigaciones del microambiente tumoral (las células que forman parte de un tumor pero que no son células cancerígenas).

Fernando Calvo es investigador principal en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC). Su investigación se centra en desentrañar los mecanismos que regulan el desarrollo del cáncer, a fin de mejorar el entendimiento de la enfermedad e informar el desarrollo de nuevos tratamientos.
Originario de Santander, Fernando realizó su Tesis Doctoral con Piero Crespo en la Universidad de Cantabria estudiando el oncogén Ras. Continuó sus estudios en el London Research Institute (Reino Unido) investigando el papel del microambiente tumoral (las células que forman parte de un tumor pero que no son células cancerígenas) en la progresión y diseminación tumoral. Su trabajo permitió describir por primera vez cómo las propiedades físicas de los tumores alteran el comportamiento de células normales promoviendo el crecimiento tumoral y la metástasis. En 2014 estableció su propio laboratorio en el Institute of Cancer Research (Reino Unido), continuando sus estudios en metástasis, microambiente tumoral y fibroblastos-asociados a cáncer (CAFs). En 2018, obtuvo un contrato Ramón y Cajal y se unió al IBBTEC, donde obtuvo plaza de Científico Titular CSIC en 2021. En la actualidad dirige un equipo multidisciplinar de biólogos, químicos y matemáticos a los que unen colaboraciones con clínicos e ingenieros. Su trabajo ha derivado en la producción en 38 publicaciones en prestigiosas revistas internacionales. Además, ha dirigido proyectos competitivos entre los que destacan las prestigiosas ayudas ERC Consolidator Grant, Worldwide Cancer Research, CRUK Collaborative Award, Lab-AECC y Proyectos Coordinados AECC. Actúa habitualmente como evaluador para instituciones científicas nacionales e internacionales, y como editor y revisor en múltiples revistas científicas. Ha sido invitado a impartir más de 40 charlas y seminarios en congresos, universidades y otras instituciones científicas, nacionales e internacionales

Detalles

Fecha:
14 junio
Hora:
19:30 - 21:00
Categoría del Evento:

Local

Ateneo de Santander
Calle Gómez Oreña, 5
Santander, Cantabria 39003
+ Google Map
Teléfono:
942 21 28 20
Ver la web Local

Detalles

Fecha:
14 junio
Hora:
19:30 - 21:00
Categoría del Evento:

Local

Ateneo de Santander
Calle Gómez Oreña, 5
Santander, Cantabria 39003
+ Google Map
Teléfono:
942 21 28 20
Ver la web Local