Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Ciclo de Cine – “Historias con luz, películas con Nobel”

27 marzo - 19:00 - 21:30

EL ACONTECIMIENTO (V.O.S)

Audrey Diwan, 2021

Premio Nobel: Annie Ernaux

Anamaria Vartolomei, Sandrine Bonnaire, Luàna Bajrami, Pio Marmai, Anna Mouglalis, Kacey Mottet Klein, Louise Chevillotte, Fabrizio Rongione, Leonor Oberson, Louise Orry-Diquéro

Francia, 1963. Anne es una joven estudiante brillante con un futuro prometedor por delante. Pero cuando se queda embarazada, ve cómo desaparece la oportunidad de terminar sus estudios y escapar de las limitaciones de su entorno social. Ante la proximidad de sus exámenes finales y conforme va creciendo su vientre, Anne decide actuar, aunque tenga que enfrentarse a la vergüenza y al dolor, aunque tenga que arriesgarse a ir a la cárcel para hacerlo
Organiza: Real Sociedad Menéndez Pelayo

Presentación
La ecuación cine y literatura, literatura y cine, es inherente al hecho de contar, de contarnos historias. Incluso cuando no existía el cinematógrafo, el germen de la luz proyectada, del relato hecho imagen convivía de alguna manera en el interior de ese artefacto maravilloso y único que es el libro. Cine y novela mantienen un vínculo fértil de vasos comunicantes reflejado en el cruce al otro lado del espejo de uno y otro. El monólogo interior, la elipsis, las voces entrecruzadas, el relato coral o el flashback. En la escritura de unos y en el guion de otros la figura del narrador ha asumido diversas formas y funciones. En la historia son palpables y notables las huellas de los autores galardonados con el Nobel de la Academia sueca que han escrito guiones. Desde el William Faulkner de ‘El sueño eterno’ al Harold Pinter de ‘El sirviente’, pasando por el Camilo José Cela de ‘La insólita y gloriosa hazaña del cipote de Archidona’. La otra vía, que es la que centra esta tercera colaboración entre la Sociedad Menéndez Pelayo y el Ateneo, a través de sus ciclos de cine, se fija en los libros escritos por premios Nobel que directamente han sido adaptados a la pantalla por cineastas. Un caso exponencial y más raro, que participa de ambos trayectos, es el de Gabo, Gabriel García Márquez, que suma a las innumerables adaptaciones de sus obras, su propia autoría como guionista en filmes como ‘El año de la peste’ o ‘Presagio’.

En esas películas que son fruto de adaptaciones de novelas, cuentos u obras de teatro, caben las que contienen historias concebidas por quienes alcanzaron el Olimpo de la literatura. De Kipling a Elfriede Jelinek, de Thomas Mann a Luigi Pirandello, de Hemingway a Steinbeck, hasta el caso más reciente: Annie Ernaux.

Como viene siendo habitual en las propuestas cinematográficas del Ateneo de Santander, las proyecciones del ciclo, en versión original subtitulada, serán precedidas por presentaciones a cargo del periodista y crítico de cine Guillermo Balbona y el director del Aula de cine de la Universidad de Cantabria, Guillermo Martínez, que realizarán una contextualización histórica de las obras, para después comentar en la charla-coloquio posterior, cuestiones relativas a los aspectos temáticos y estilísticos más relevantes de cada película.

Detalles

Fecha:
27 marzo
Hora:
19:00 - 21:30
Categoría del Evento:

Local

Ateneo de Santander
Calle Gómez Oreña, 5
Santander, Cantabria 39003
+ Google Map
Teléfono:
942 21 28 20
Ver la web Local

Detalles

Fecha:
27 marzo
Hora:
19:00 - 21:30
Categoría del Evento:

Local

Ateneo de Santander
Calle Gómez Oreña, 5
Santander, Cantabria 39003
+ Google Map
Teléfono:
942 21 28 20
Ver la web Local