
LA TRAMA (V.O.S.)
Alfred Hitchcock, 1976
Karen Black, Bruce Dern, Barbara Harris, William Devane, Ed Lauter, Cathleen Nesbitt, Katherine Helmond
La señora Julia Rainbird (Cathleen Nesbit) guarda fuertes sentimientos de culpa porque, hace 40 años, hizo que una hermana -que quedó embarazada estando soltera- abandonara a su hijo al momento de nacer, y fallecida ella, ahora quiere encontrarlo para convertirlo en heredero. Por tal motivo, ha buscado la ayuda de la «psíquica», Blanche Tyler (Barbara Harris), quien al oír que le ofrecen ¡diez mil dólares! por encontrar al dichoso heredero, se aliará con su amigo George Lumley (Bruce Dern), para procurar hacer el milagro
Presentación
Testamentos cinematográficos. Bruscas, por inesperadas, rupturas. Tras los ‘the end’ de las trayectorias de los cineastas caben historias truncadas, proyectos que quedaron suspendidos, relatos muy planificados, órdagos con aire de despedida, o simples y azarosos adioses que precipitaron películas y sueños de cine.
El nuevo ciclo que propone el Ateneo es el reverso, la cara B del más reciente. Si en aquella ocasión nos deteníamos en las óperas prima de grandes directores, desde esta semana proponemos una selección de seis títulos de creadores que firmaron su última película antes de que la muerte ejerciera su inevitable ley. Hay en estos casos despedidas accidentales, últimas intenciones, testamentos y adioses, historias finales que se entrelazan con finales de historias y formas diferentes de decir adiós.
Como viene siendo habitual, las proyecciones del ciclo, en versión original subtitulada, serán precedidas por presentaciones a cargo del periodista y crítico de cine Guillermo Balbona y el director del Aula de cine de la Universidad de Cantabria, Guillermo Martínez, que realizarán una contextualización histórica de las obras, para después comentar en la charla-coloquio posterior cuestiones relativas a los aspectos temáticos y estilísticos más relevantes de cada película
Lunes, 9 de mayo: “SATÁN NUNCA DUERME” (Leo McCarey, 1962)