Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

“Blanchett, Winslet y Chastain: Rostros de una generación”

15 mayo - 19:00 - 21:30

“EL AÑO MÁS VIOLENTO” V.O.S.

J. C. Chandor, 2014

Oscar Isaac, Jessica Chastain, Albert Brooks, David Oyelowo, Christopher Abbott, Peter Gerety, Elyes Gabel, Catalina Sandino Moreno, Alessandro Nivola, Ashley Williams,
Nueva York, año 1981 -según las estadísticas, el año con más crímenes y atracos de la historia en la ciudad-. El inmigrante hispano Abel Morales (Oscar Isaac) y su mujer Anna (Jessica Chastain) han conseguido sacar adelante con éxito su empresa de distribución y venta de gasóleo. Ahora están a punto de lograr la última pieza de su sueño americano: comprar un cotizado terreno frente al río Hudson, un enclave que les permitirá expandirse en el negocio y superar a su competencia. Pero la violencia que sufren en el transporte de sus camiones y una investigación policial amenazan con destruir todo lo que han logrado hasta ese momento.

Presentación

Quién es mejor. La competición sobra. Es todo cuestión de talento. Cate Blanchett, Kate Winslet y Jessica Chastain, nacidas en apenas ocho años, constituyen una referencia obligada en las pantallas desde los años noventa. Brillan cada una a su manera sin necesidad de acudir a ciertas servidumbres del estrellato. Se han arriesgado, es difícil encasillarlas y han demostrado poseer un halo especial de magnetismo y complicidad para servir de cordón umbilical entre sus personajes y el espectador. Las tres, además, han sembrado sus respectivas trayectorias con los destellos de grandes cineastas de nuestro tiempo.

Con dos Oscar, Catherine Élise Blanchett (Melbourne, 14 de mayo de 1969) ratifica día a día su camaleónica capacidad para apropiarse de cualquier criatura. Lo suyo es la imperfecta perfección del arte de interpretar. Tras empezar Económicas y Bellas Artes, estudió teatro en el Instituto de Arte Dramático Nacional de Australia para, en 1993, ser elegida Mejor Actriz y Mejor Actriz revelación en los Premios del Círculo Teatral de Sydney. Trabajó en la televisión de su país en series como ‘Heartland’ y ‘Bordertown’, y su salto al mercado internacional se debió a su protagonista de ‘Elizabeth’ (Shekhar Kapur), papel por el que optó al Oscar que, finalmente, lograría con ‘El aviador’ (Martin Scorsese) y ‘Blue Jasmine’ (Woody Allen). Otros títulos: ‘El señor de los anillos’ (Peter Jackson), ‘Life Aquatic’ (Wes Anderson), ‘Babel’ (Alejandro González Iñárritu), ‘Carol’ (Todd Haynes), ‘Thor: Ragnarok’ (Taika Waitit), ‘El callejón de las almas perdidas’ (Guillermo del Toro) y ‘Tar’ (Todd Field).

Kate Elizabeth Winslet (Reading, Inglaterra, 5 de octubre de 1975) creció en una familia humilde. Su padre fue actor y el legado interpretativo se remonta a sus abuelos maternos que dirigían la Reading Repertory Theatre Company. Dos hermanas de Winslet son también actrices. Se abrió paso en televisión con series como ‘Shrinks’ y ‘Dark Season’. Su estreno cinematográfico tuvo lugar en ‘Criaturas Celestiales’ (Peter Jackson, 1994). La primera nominación al Oscar llegó poco después gracias a ‘Sentido y sensibilidad’ (Ang Lee, 1997) y un título, ‘Titanic’ (James Cameron, 1997), marcó su carrera. Otros títulos: ‘¡Olvídate de mí!’ (Michel Gondry, 2004), ‘The Holiday (Vacaciones)’ (Nancy Meyers, 2006), ‘The Reader (El lector)’ (Stephen Daldry, 2008), ‘Revolutionary Road’ (Sam Mendes, 2008), ‘Un dios salvaje’ (Roman Polanski, 2011), ‘Steve Jobs’ (Danny Boyle, 2015) y la serie de HBO ‘Mare of Easttown’.
Jessica Chastain, ganadora del Oscar por ‘Los ojos de Tammy Faye’ ha recibido numerosas nominaciones y reconocimientos mundiales por su trabajo. Comenzó su carrera con pequeños papeles en series como ‘Urgencias’ o ‘Veronica Mars’ y saltó al cine en 2008 con la película independiente ‘Jolene’. Sin embargo, fueron sus papeles en las películas ‘Take Shelter’ y ’El árbol de la vida’ los que le dieron a conocer entre el gran público. En 2012 consiguió su primera nominación al Oscar por su papel secundario en la película ‘Criadas y señoras’. Al año siguiente, repetiría como candidatura por ‘La noche más oscura’. Destaca además por su independencia plasmada al crear su propia productora: Freckle Films.

Como viene siendo habitual, las proyecciones del ciclo, en versión original subtitulada, serán precedidas por presentaciones a cargo del periodista y crítico de cine Guillermo Balbona y el director del Aula de cine de la Universidad de Cantabria, Guillermo Martínez, que realizarán una contextualización histórica de las obras, para después comentar en la charla-coloquio posterior cuestiones relativas a los aspectos temáticos y estilísticos más relevantes de cada película.

Detalles

Fecha:
15 mayo
Hora:
19:00 - 21:30
Categoría del Evento:

Local

Ateneo de Santander
Calle Gómez Oreña, 5
Santander, Cantabria 39003
+ Google Map
Teléfono:
942 21 28 20
Ver la web Local

Detalles

Fecha:
15 mayo
Hora:
19:00 - 21:30
Categoría del Evento:

Local

Ateneo de Santander
Calle Gómez Oreña, 5
Santander, Cantabria 39003
+ Google Map
Teléfono:
942 21 28 20
Ver la web Local