
AULA DE CULTURA DE EL DIARIO MONTAÑÉS
Ángel L. Martín de Francisco
Catedrático de Nefrologia Universidad de Cantabria
Jefe de S. Servicio de Nefrologia Hospital Universitario Valdecilla 1975-2017
Presenta su libro
Covid-19. La pandemia que nos cambió el mundo
Este libro nace por las circunstancias que ocurrieron en los días finales de 2019. Quienes dirigimos Nefrología al Dia (NAD), la publicación electrónica de la Sociedad Española de Nefrología, a finales del primer trimestre de 2020 comentamos que la información de la pandemia de Sars-Cov-2 empezaba a ser muy abundante al tiempo que desordenada. Inicialmente las publicaciones chinas no referían apenas daño renal, pero había alguna información de los médicos italianos y más tarde de los españoles que estábamos viviendo una catástrofe sanitaria en la que aumentaba la demanda de diálisis por insuficiencia renal aguda.
Pero si la información epidemiológica en cuanto a la patología del Covid-19 era incompleta, también hubo una gran confusión organizativa en España ya que las decisiones no se tomaban por criterios científicos claros, comunes y transparentes. Hubo un decálogo de 55 sociedades científicas que representan a más de 170.000 profesionales sanitarios exigiendo calidad y uniformidad científica en las decisiones. La falta de previsión y ausencia de estrategias preventivas y recursos sanitarios condicionaron la mayor mortalidad de Europa con muchos compañeros infectados y fallecidos. Es una obligación histórica y ética precisar lo que ocurrió en ese primer trimestre de 2020 y lo hacemos en el primer capítulo que llamamos Confusión y primeros pasos.