Grupo Tirso apoya la actividad cultural del Ateneo de Santander
Santander, 3 de marzo de 2023.- El Ateneo de Santander y el Grupo…
Llevamos más de100 años sirviendo a los ciudadanos de a pie de toda Cantabria con un interés cultural. En nuestro centro podrás asistir desde homenajes hasta conferencias, pasando incluso por presentaciones de libros.
Santander, 3 de marzo de 2023.- El Ateneo de Santander y el Grupo…
Pincha el el título para leer más
Iniciamos una nueva sección
¨Extractos de la Ciencia¨ con la colaboración de Alberto Ruiz Jimeno, Vicerrector de Doctorado y Relaciones Institucionales de la Universidad de Cantabria.
Catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Cantabria, miembro fundador del Grupo de Altas Energías del Instituto de Física de Cantabria. Tras realizar varias estancias pre y postdoctorales en Strasbourg (Francia) y el Laboratorio Europeo de Física de Partículas, (CERN, Ginebra (Suiza), es Asociado Científico del CERN, desde 1982 y del Laboratorio Fermi (Fermilab, Chicago (USA)), desde 1999.
Coordina la Red Temática española de Futuros Aceleradores y es miembro electo del “Executive Team” de la colaboración internacional “Internacional Linear Detector (ILD), del futuro Colisionador Lineal Internacional (ILC).
Es Presidente de la Sección Local de Cantabria de la Real Sociedad Española de Física y delegado español en el Comité Internacional “International Particle Physics Outreach Group”.
Novak, mi marido, era un hombre inteligente, romántico y atractivo,…
De la División de Enseñanza y Divulgación de la Física (DEDF) – Real Sociedad Española de Física (RSEF)
Probablemente en los pasados menús navideños hayamos valorado…
Jesús Ruiz Mantilla presenta su nuevo libro, una visión del…
La obra escultórica de José Villalobos, uno de los grandes…
Presentación del libro de David López La Ciudad y los Jardines Ciudad costera del norte de España. Finales de los años setenta. La familia Araya salta por los aires por […]
A CIEGAS Fernando Meirelles, 2008 Premio Nobel: José Saramago Julianne Moore, Mark Ruffalo, Danny Glover, Alice Braga, Gael García Bernal, Yusuke Iseya, Sandra Oh, Yoshino Kimura, Scott Anderson, Isai Rivera […]
“Cantamos desde nuestras raíces” Con la participación de Chema Puente Tratamos de realizar un recorrido por toda la cultura de nuestra región de Cantabria mediante canciones de nuestro folklore , […]
LA COLMENA Mario Camus, 1982 Premio Nobel: Camilo José Cela José Sacristán, Victoria Abril, Luis Escobar, Charo López, Ana Belén, Fiorella Faltoyano, Concha Velasco, José Luis López Vázquez, Francisco Rabal, […]
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Técnico Superior de la Administración Civil del Estado. Jefe del Servicio de Publicidad de Turismo. Jefe del Gabinete Técnico de la […]
AULA DE CULTURA DE EL DIARIO MONTAÑES Pedro Baños Coronel del Ejército de Tierra y diplomado de Estado Mayor actualmente en situración de reserva La encrucijada mundial Un manual del […]
Alejandro Gándara Reconocido con el Premio de las Letras de Santander 2022. La escritora Menchu Gutiérrez, presentará el libro y entablará un diálogo con el autor. La novela “Primer […]
Jose Maria Pérez González “Peridis” El cantar de Liébana El autor estará acompañado por Jose Angel García de Cortazar Es muy conocida por el público en general la faceta como […]
Hugo Selles es uno de los músicos más prolíficos de Cantabria, con una amplia discografía que abarca diversos géneros y un amplio historial de conciertos en Europa, Asia y Australia. […]
EL LARGO Y CÁLIDO VERANO (V.O.S.) Martin Ritt, 1958 Premio Nobel: William Faulkner Paul Newman, Joanne Woodward, Orson Welles, Lee Remick, Angela Lansbury, Richard Anderson, Anthony Franciosa, Sarah Marshall, J. […]
AULA DE CULTURA DE EL DIARIO MONTAÑÉS Manuel Vilas Una historia de amor sorprendente y magistral. Irene cree haber vivido el matrimonio más perfecto del mundo. Años de absoluta entrega […]
Química, viróloga e inmunóloga española Virus, pandemias y salud global: investigando para el futuro próximo Sufriremos cada vez más epidemias en el futuro, cuyas causas se analizarán. La salud es […]
Presentación del libro de David Calle Lo que sueñan los androides Del descubrimiento del fuego a los smartphones: una breve historia de la tecnología. Del profesor estrella de YouTube finalista […]
Presentación de libro de Manuel Ruiz Ruiz Sincio de Palas Si te gusta el mundo de las palas y su historia, no te lo puedes perder. Todos los beneficios […]
EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA Arturo Ripstein, 1999 Premio Nobel: Gabriel García Márquez Fernando Luján, Marisa Paredes, Salma Hayek, Rafael Inclán, Ernesto Yáñez, Daniel Giménez Cacho, Patricia Reyes […]
Maria Esclapez Psicóloga clínica, sexóloga y terapeuta de parejas Presenta su libro Tú eres tu lugar seguro ¿Por qué siento lo que siento? ¿De dónde viene mi malestar? ¿Cómo he […]
Claves para un aprendizaje significativo El Instituto de Física de Cantabria (IFCA, CSIC-UC) y el Ateneo de Santander, con la colaboración de la Real Sociedad Española de Física (RSEF), […]
La silenciosa transformación de los medios de comunicación Antonio San José es periodista. Ha sido director adjunto de Informativos de Antena 3 Televisión y ha desempeñado la dirección de los […]
Ana Arroyo Fernández El libro es una reflexión sobre la importancia que tiene el Camino lebaniego, que ostenta el privilegio de formar parte de los lugares santos en los que […]
EL ACONTECIMIENTO (V.O.S) Audrey Diwan, 2021 Premio Nobel: Annie Ernaux Anamaria Vartolomei, Sandrine Bonnaire, Luàna Bajrami, Pio Marmai, Anna Mouglalis, Kacey Mottet Klein, Louise Chevillotte, Fabrizio Rongione, Leonor Oberson, Louise […]
Presentación del libro de Aníbal González de Riancho Mariñas Barcas, barcos y barcajes En los pasos de ríos, rías y bahías de Cantabria Organiza: Centro de Estudios Montañeses (CEM)
Presentación de las Obras Completas de Poesía de Matilde Camus Intervendrán Raúl Reyes (editor de las OOCC) Matilde Guisández, hija de Matilde Camus Francisco Gutiérrez, prologuista del libro Bajo el […]
Fernando Abascal Catedrático de Instituto y profesor en el Centro Asociado de la UNED en Cantabria La mecedora de Beckett Enunicados de lo indecible Samuel Beckett estrenó en 1981 Rockaby, […]
Presentación del libro de Beatriz Cea Conservadora y restauradora de Bienes Culturales Ilustradora Investigadora de etnografía Danzas de varas, palos y cintas en Cantabria Este libro es el resultado de […]