Julio Güemez Ledesma
Desde 1990 es profesor titular de Termodinámica y Mecánica Estadística del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Cantabria.
Responsable del Torreón de la Física de Cartes y del AULATOCAR LA CIENCIA de la UC
Desde 2009 hasta 2014 ha sido director del Aula de la Ciencia de la Universidad de Cantabria.
Coordinador de física de la PAU
Explicar el mundo. Principios de conservación
Las primeras ideas que se tuvieron para explicar el mundo físico, en si misma una idea interesante (Aristóteles), a finales de la Edad Media (Occam), estuvieron basadas en el concepto de momento lineal y en el principio de conservación del momento lineal (Buridán). Este principio de conservación fue seguido del principio de conservación de la energía cinética (Huygens). Como este segundo principio no tenía validez universal, se introdujo un principio más amplio de conservación de la energía, el primer principio de la termodinámica (Joule, Helmholtz). Con la ayuda de las leyes de Newton y del primer principio de la termodinámica es posible explicar, y comprender, muchos de los procesos cotidianos relacionados con el mundo físico.
Esta idea de explicar la naturaleza mediante principios de conservación se mantiene hasta hoy día, habiéndose introducido principios como el de conservación del número bariónico, el de conservación del color, etc., o el principio de la velocidad de la luz constante (Poincaré, Einstein).
Sala Gabriel Mª Pombo, 2ª planta